Full Program »
Similitiud semántica en la recuperación de información geográfica para la toma de decisiones
Las personas utilizan la similitud para almacenar y recuperar información, también para el aprendizaje y la formación de conceptos. La similitud juega un papel fundamental en muchas aplicaciones como sistemas de toma de decisiones, minería de datos o reconocimiento de patrones. Lo mismo ocurre con la similitud espacial en los procesos de recuperación e integración de información espacial. En el presente trabajo se propone una metodología basada en el procesamiento semántico de información geoespacial. Se compone de cinco etapas: conceptualización, síntesis, procesamiento de la solicitud, recuperación y ordenamiento. Utiliza una ontología de la Nueva Clasificación Genética de los Suelos de Cuba y aplica la medida de similitud semántica de DISC combinada con una implementación del modelo TDD (Topología-Dirección-Distancia) para recuperar y apoyar al usuario en la selección de las escenas espaciales. Como caso de estudio se considera el municipio de San José de Las Lajas ubicado en la provincia de Mayabeque en la región occidental de Cuba.Author(s):
Neili Machado
Universidad Agraria de La Habana
Cuba
Carlos Balmaseda
Universidad Agraria de La Habana
Cuba
Andrés Montoyo
Universidad de Alicante
Spain