Full Program »
Necesidad de implantar una filosofía metodológica de Inteligencia Competitiva en PYMES y grupos de investigación basada en el análisis de patentes
La gran cantidad de información gratuita y de fácil acceso disponible en internet permite que a través de una simple búsqueda se evite malgastar sus escasos recursos en reinvertir algo ya existente, lo que habitualmente se conoce como I+D duplicativa o improductiva, un problema muy frecuente. Conviene, por tanto, concienciar a las empresas, sobre todo a las pequeñas y medianas empresas, y a los grupos de investigación de que deben hacer uso de la Inteligencia Competitiva y aplicar metodologías que las permitan ser competitivas evitando el despilfarro de sus recursos.Estas entidades deben apoyar la toma de decisiones en una estrategia cimentada en una gestión del conocimiento y una vigilancia tecnológica basada, fundamentalmente, en el análisis de patentes. En el presente documento se analizará el derroche de recursos ocasionados por reinventar lo ya existente, se justificará la necesidad de implantar una metodología de Inteligencia Competitiva para evitarlo y se planteará una metodología global en la que basar el desarrollo de esta actividad.
Author(s):
Jesús Gallindo-Melero
University of Valladolid
Spain
Pedro Sanz-Angulo
University of Valladolid
Spain
Juan José de-Benito-Martín
University of Valladolid
Spain